Filmoteca, Temas de Cine
21 ago 2019
La Heredera (1949) de William Wyler
FICHA TÉCNICA:
Título Original: The Heiress
Año: 1949
País de Origen: Estados Unidos
Idioma: Español
Dirección: William Wyler
Elenco: Olivia de Havilland, Montgomery Clift, Ralph Richardson, Miriam Hopkins, Vanessa Brown, Mona Freeman, Ray Collins, Selena Royle, Betty Linley, Paul Lees, Harry Antrim, Russ Conway, David Thursby, Sam Harris, Donald Kerr, Albert Pollet.
Sinopsis: Año 1849, en Nueva York. Catherine Sloper, una rica heredera, tímida, inocente, poco agraciada y no muy joven, es pretendida por un apuesto joven. Ella se enamora de él apasionadamente, pero su cruel y despótico padre se opone a la boda y amenaza con desheredarla. Adaptación de la novela de Henry James "Washington Square". (FILMAFFINITY)
Fecha de Emisión: Lunes 19 de Agosto de 2019.
Stalker (1979) de Andrei Tarkovsky
FICHA TÉCNICA:
Título Original: Stalker
Año: 1979
País de Origen: URSS
Idioma: Ruso
Subtítulos: Español
Dirección: Andrei Tarkovsky
Fotografía: Aleksandr Knyazhinsky, Georgi Rerberg
Género: Ciencia Ficción - Drama
Reparto: Aleksandr Kaidanovsky, Anatoly Solonitsyn, Nikolai Grinko, Natalya Abramova, Alisa Freyndlikh, Faime Jurno, Raymo Rendi.
Sinopsis: En un lugar de Rusia llamado "La Zona", hace algunos años se estrelló un meteorito. A pesar de que el acceso a este lugar está prohibido, los "stalkers" se dedican a guiar a quienes se atreven a aventurarse en este inquietante paraje. (FILMAFFINITY)
Etiquetas:
1970´s,
Aleksandr Kajdanovsky,
Aleksandr Knyazhinsky,
Anatoli Solonitsyn,
Andrei Tarkovsky,
Georgi Rerberg,
Natalya Abramova,
Nikolai Grinko,
Stalker (1979),
URSS
20 ago 2019
El Sacrificio (1986) de Andrei Tarkovsky
FICHA TÉCNICA:
Título Original: Offret
Año: 1972
País de Origen: Suecia
Idioma: Sueco
Subtítulos: Español
Dirección: Andrei Tarkovsky
Fotografía: Sven Nykvist
Género: Drama
Reparto: Erland Josephson, Susan Fleetwood, Valérie Mairesse, Allan Edwall, Gudrun Gildottir, Sven Wollter.
Sinopsis: Mientras su familia se reúne para celebrar su cumpleaños, el periodista Alexander se siente angustiado por la desoladora falta de espiritualidad que caracteriza al mundo contemporáneo. Sus peores temores se confirman cuando, durante la fiesta, llega la noticia de un inminente conflicto nuclear: la Tercera Guerra Mundial. El final, definitivo e irreversible, está cerca. En ese momento están con él su angustiada esposa, sus dos hijos, un amigo médico y un peculiar cartero, que lo convence de que una de sus criadas es una bruja que tiene el poder de salvar al mundo mediante un último sacrificio. (FILMAFFINITY)
Etiquetas:
1980´s,
Allan Edwall,
Andrei Tarkovski,
Erland Josephson,
Gudrun Gildottir,
Sacrificio (1986),
Suecia,
Susan Fleetwood,
Sven Wollter,
Valérie Mairesse
Solaris (1972) de Andrei Tarkovsky
FICHA TÉCNICA:
Título Original: Solyaris
Año: 1972
País de Origen: URSS
Idioma: Ruso
Subtítulos: Español
Dirección: Andrei Tarkovsky
Fotografía: Vadin Yusov
Género: Ciencia Ficción
Reparto: Donatas Banionis, Natalya Bondarchuk, Yuri Jarvet, Vladislav Dvorzhetsky, Anatoly Solonitsyn.
Sinopsis: Un científico es enviado a la estación espacial de un remoto planeta cubierto de agua para investigar la misteriosa muerte de un médico. Adaptación del clásico de ciencia-ficción del escritor polaco Stanislaw Lem. (FILMAFFINITY)
Etiquetas:
1970´s,
Anatoly Solonitsyn,
Andrei Tarkovski,
Donatas Banionis,
Natalya Bondarchuk,
Solaris (1972),
URSS,
Vladislav Dvorzhetsky,
Yuri Jarvet
17 ago 2019
Semana del 19 al 23 de Agosto de 2019 - Dedicada a William Wyler
FILMOTECA programa una semana dedicada a un realizador emblemático del clasicismo norteamericano: WYLIAM WYLER.
Willi Wyler nació en 1902 en la región francesa de Alsacia. De origen suizo-alemán y padres judíos, se trasladó a los Estados Unidos en 1921 con tan solo 19 años. Para 1925 ya se había convertido en el director más joven del estudio Universal, gracias a conexiones familiares, pero sobre todo a su precoz talento.
A partir de allí se volvió uno de los realizadores más valorados de la industria gracias a su meticulosa puesta en escena. No pararía de filmar películas de todo género, con la excepción de los años en que se enroló en el Cuerpo Aéreo del Ejército norteamericano durante la Segunda Guerra Mundial, en los que filmó también documentales en el frente de batalla.
Después de la guerra, Wyler tuvo un periodo prolífico caracterizado por los éxitos de taquilla y el favor de la crítica. Ganó tres Oscars como Mejor Director y también un Oscar honorario a los logros de toda su carrera. Además de los premios personales, diez de sus films fueron nominados en la categoría de Mejor Película.
Wyler fue un director de estudio, controlaba con habilidad sus demandas e imposiciones, se sentía cómodo en ese sistema, y en ese marco lograba imprimir su marca personal. Se destacó por su atención al detalle, su control sobre todos los elementos de la puesta y el trabajo riguroso con los actores. Entre otros, veremos a Olivia de Havilland, Montgomery Clift, Gary Cooper, Kirk Douglas, Gregory Peck, Audrey Hepburn, Jean Simmons o Charlton Heston, en películas que son clásicos indiscutidos de la historia del cine.
Programación:
Lunes 12 de agosto:
“LA HEREDERA” (1949) de WILLIAM WYLER, con Olivia de Havilland, Montgomery Clift, Ralph Richardson, Miriam Hopkins. Sobre la novela de Henry James.
Martes 13 de agosto:
“EL CABALLERO DEL DESIERTO” (1940) de WILLIAM WYLER, con Gary Cooper, Walter Brennan, Doris Davenport, Fred Stone, Forrest Tucker.
Miércoles 14 de agosto:
“ANTESALA DEL INFIERNO” (1951) de WILLIAM WYLER, con Kirk Douglas, Eleanor Parker, Lee Grant, William Bendix, Horace McMahon.
Jueves 15 de agosto:
“LA PRINCESA QUE QUERÍA VIVIR” (1953) de WILLIAM WYLER, con Gregory Peck, Audrey Hepburn, Eddie Albert, Hartley Power, Harcourt Williams.
Vienes 16 de agosto:
“HORIZONTE DE GRANDEZA” (1958) de WILLIAM WYLER, con Gregory Peck, Jean Simmons, Charlton Heston, Burl Ives, Carroll Baker, Charles Bickford, Chuck Connors. Sobre la novela de Donald Hamilton.
Willi Wyler nació en 1902 en la región francesa de Alsacia. De origen suizo-alemán y padres judíos, se trasladó a los Estados Unidos en 1921 con tan solo 19 años. Para 1925 ya se había convertido en el director más joven del estudio Universal, gracias a conexiones familiares, pero sobre todo a su precoz talento.
A partir de allí se volvió uno de los realizadores más valorados de la industria gracias a su meticulosa puesta en escena. No pararía de filmar películas de todo género, con la excepción de los años en que se enroló en el Cuerpo Aéreo del Ejército norteamericano durante la Segunda Guerra Mundial, en los que filmó también documentales en el frente de batalla.
Después de la guerra, Wyler tuvo un periodo prolífico caracterizado por los éxitos de taquilla y el favor de la crítica. Ganó tres Oscars como Mejor Director y también un Oscar honorario a los logros de toda su carrera. Además de los premios personales, diez de sus films fueron nominados en la categoría de Mejor Película.
Wyler fue un director de estudio, controlaba con habilidad sus demandas e imposiciones, se sentía cómodo en ese sistema, y en ese marco lograba imprimir su marca personal. Se destacó por su atención al detalle, su control sobre todos los elementos de la puesta y el trabajo riguroso con los actores. Entre otros, veremos a Olivia de Havilland, Montgomery Clift, Gary Cooper, Kirk Douglas, Gregory Peck, Audrey Hepburn, Jean Simmons o Charlton Heston, en películas que son clásicos indiscutidos de la historia del cine.
Programación:
Lunes 12 de agosto:
“LA HEREDERA” (1949) de WILLIAM WYLER, con Olivia de Havilland, Montgomery Clift, Ralph Richardson, Miriam Hopkins. Sobre la novela de Henry James.
Martes 13 de agosto:
“EL CABALLERO DEL DESIERTO” (1940) de WILLIAM WYLER, con Gary Cooper, Walter Brennan, Doris Davenport, Fred Stone, Forrest Tucker.
Miércoles 14 de agosto:
“ANTESALA DEL INFIERNO” (1951) de WILLIAM WYLER, con Kirk Douglas, Eleanor Parker, Lee Grant, William Bendix, Horace McMahon.
Jueves 15 de agosto:
“LA PRINCESA QUE QUERÍA VIVIR” (1953) de WILLIAM WYLER, con Gregory Peck, Audrey Hepburn, Eddie Albert, Hartley Power, Harcourt Williams.
Vienes 16 de agosto:
“HORIZONTE DE GRANDEZA” (1958) de WILLIAM WYLER, con Gregory Peck, Jean Simmons, Charlton Heston, Burl Ives, Carroll Baker, Charles Bickford, Chuck Connors. Sobre la novela de Donald Hamilton.
Etiquetas:
Audrey Hepburn,
Carroll Baker,
Charlton Heston,
Eleanor Parker,
Gary Cooper,
Gregory Peck,
Henry James,
Jean Simmons,
Kirk Douglas,
Olivia de Havilland,
Robert Montgomery,
Walter Brennan,
William Wyler
12 ago 2019
Semana del 12 al 16 de Agosto - Dedicada a George Hilton
Con motivo de su reciente fallecimiento, el pasado 28 de Julio, FILMOTECA dedica una semana al rioplatense que es sinónimo de aventura y triunfó en el cine internacional: GEORGE HILTON.
El propio GEORGE HILTON estuvo presente en el estudio de FILMOTECA en 2018 para ser entrevistado por Fernando Martin Peña y Roger Koza, repasando su sorprendente vida y su prolífica carrera. Es por eso que la mejor manera de homenajearlo es volver a ver sus películas y repasar una charla animada, reveladora y muy entretenida con un personaje que desplegó una memoria asombrosa, una gran capacidad para el relato y, sobre todo, la virtud de no tomarse nada demasiado en serio.
Nació en Montevideo como Jorge Hill Acosta y Lara y empezó a delinear su perfil actoral como Jorge Hilton cuando trabajó en el cine argentino a las órdenes de directores como Fernando Ayala, Lucas Demare o Catrano Catrani. Su identidad definitiva la alcanzó al mudarse a Europa y adoptar como nombre artístico GEORGE HILTON. Establecido en Italia alcanzó cierto renombre en la industria del cine de entretenimiento de ese país en films de aventuras que además le dieron proyección internacional. Los protagónicos llegarían rápidamente así como la fama en toda Europa.
Entre los años 60 y 70 GEORGE HILTON fue una estrella del cine de género europeo, una figura de exportación al mando de los directores más emblemáticos como Lucio Fulci, Sergio Martino, Enzo Castellari, Tonino Valerii o Giuliano Carnimeo, y que compartió cartel en elencos internacionales con Franco Nero, Klaus Kinski, Edwige Fenech, Gilbert Roland, Jean Sorel o Ernest Borgnine. Hizo cine de acción, de terror, Giallos y filmes bélicos, pero su máxima fama la alcanzó como una de las grandes figuras del Spaghetti Western.
Programación:
Lunes 12 de agosto: “TIEMPO DE MASACRE” (1966) de LUCIO FULCI, con Franco Nero, George Hilton, Linda Sini, Giuseppe Addobbati y Nino Castelnuovo.
Martes 13 de agosto: “MI QUERIDO ASESINO” (1972) de TONINO VALERII, con George Hilton, Salvo Randone, William Berger, Manuel Zarzo y Patty Shepard.
Miércoles 14 de agosto:
“ALTO PARANÁ” (1958) de CATRANO CATRANI, con Ubaldo Martínez, Nelly Duggan, Jorge Hilton y María Aurelia Bisutti.
Jueves 15 de agosto: “TODOS LOS COLORES DE LA OSCURIDAD” (1972) de SERGIO MARTINO, con Edwige Fenech, George Hilton, Ivan Rassimov, Julián Ugarte, Nieves Navarro, Maria Cumani Quasimodo y George Rigaud.
Vienes 16 de agosto: “VOY, LO MATO Y VUELVO” (1967) de ENZO CASTELLARI, con George Hilton, Edd Byrnes, Gilbert Roland, Stefania Careddu y José Torres.
9 ago 2019
Sal para Svanetia (1930) de Mikhail Kalatosov
FICHA TÉCNICA:
Título Original: Jim Shvante
Año: 1930
País de Origen: URSS
Idioma: Ruso
Subtítulos: Español
Dirección: Mikhail Kalatosov
Fotografía: Shalva Gegelashvili, Mikhail Kalatosov (ByN)
Género: Documental
Sinopsis: Documental sobre las duras condiciones de vida de los habitantes de la región de Svanetia, en las montañas del Cáucaso. (FILMAFFINITY)
Fecha de Emisión: 13 de abril de 2017.
Semana dedicada al Cine Soviético mudo.
Los subtítulos deben alojarse en la misma carpeta que la película para ser reconocidos por el reproductor.
La Condesa Descalza (1955) de Joseph L. Mankiewicz
FICHA TÉCNICA:
Título Original: The Barefoot Contessa
Año: 1954
País de Origen: Estados Unidos
Idioma: Inglés
Subtítulos: Español
Dirección: Joseph L. Mankiewicz
Elenco: Humphrey Bogart, Ava Gardner, Edmond O'Brien, Marius Goring, Valentina Cortese, Rossano Brazzi, Elizabeth Sellars.
Sinopsis: Tres cineastas estadounidenses descubren a una extraordinaria bailarina llamada María Vargas. Sin perder ni un minuto, se trasladan a Hollywood y lanzan a la desconocida al estrellato. Kirk, el productor de sus películas, corteja en vano a María. Ella, para humillarle, accede a acompañar al multimillonario Bravano en un crucero por la Riviera. (FILMAFFINITY)
Fecha de Emisión: Viernes 2 de Agosto de 2019.
Etiquetas:
1950´s,
Ava Gardner,
Edmond O'Brien,
Elizabeth Sellars,
Humphrey Bogart,
Joseph L. Mankiewicz,
La Condesa Descalza,
Marius Goring,
Rossano Brazzi,
The Barefoot Contessa,
Valentina Cortese
8 ago 2019
The African Queen (1951) de John Huston
FICHA TÉCNICA:
Título Original: The African Queen
Año: 1951
País de Origen: Estados Unidos
Idioma: Inglés
Subtítulos: Español
Dirección: John Huston
Elenco: Humphrey Bogart, Katharine Hepburn, Robert Morley, Peter Bull, Theodore Bikel, Walter Gotell, Peter Swanwick, Richard Marner
Sinopsis: Al estallar la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Charlie Allnut (Bogart), un rudo capitán de barco con tendencia a la bebida, y Rose Sayer (Hepburn), una estirada y puritana misionera, huyen de las tropas alemanas en una ruinosa embarcación, con la que deben remontar un peligroso río. Son, a primera vista, dos seres antagónicos, incompatibles, pero la convivencia y, sobre todo, las penalidades que tendrán que afrontar juntos para sobrevivir harán cambiar radicalmente su relación. (FILMAFFINITY))
Fecha de Emisión: Jueves 1 de Agosto de Julio de 2019.
7 ago 2019
Muerte en un beso (1950) de Nicholas Ray
FICHA TÉCNICA:
Título Original: In a Lonely place
Año: 1950
País de Origen: Estados Unidos
Idioma: Inglés
Subtítulos: Español
Dirección: Nicholas Ray
Elenco: Humphrey Bogart, Gloria Grahame, Frank Lovejoy, Carl Benton Reid, Art Smith.
Sinopsis: Steele, un guionista con fama de conflictivo y violento, tiene que afrontar la difícil tarea de adaptar un best-seller de nula calidad literaria. Casualmente se entera de que Mildred, la chica del guardarropa del club que frecuenta, ha leído la obra en cuestión. Decide entonces llevársela a su casa para que le cuente el argumento. Pero, a la mañana siguiente, la policía se presenta en su casa y le comunica que Mildred ha sido asesinada, y Steele se convierte en el principal sospechoso. (FILMAFFINITY)
Fecha de Emisión: Miercoles 31 de Julio de 2019.
5 ago 2019
Al Borde del Abismo (1946) de Howard Hawks
FICHA TÉCNICA:
Título Original: The Big Sleep
Año: 1946
País de Origen: Estados Unidos
Idioma: Inglés
Subtítulos: Español
Dirección: Howard Hawks
Elenco:Humphrey Bogart, Lauren Bacall, John Ridgely, Martha Vickers, Dorothy Malone, Regis Toomey.
Sinopsis: Un general millonario y excéntrico tiene dos hijas que están involucradas en asuntos más bien turbios. Decide entonces llamar al detective privado Philip Marlowe para que resuelva sus problemas familiares. Cuando Marlowe empieza a investigar, descubre muy pronto que las diversas ramificaciones del asunto lo convierten en una auténtica maraña. (FILMAFFINITY)
Fecha de Emisión: Martes 30 de Julio de 2019.
Tener y no tener (1944) de Howard Hawks
FICHA TÉCNICA:
Título Original: To have and have not
Año: 1944
País de Origen: Estados Unidos
Idioma: Inglés
Subtítulos: Español
Dirección: Howard Hawks
Elenco:Humphrey Bogart, Walter Brennan, Lauren Bacall, Dolores Moran, Hoagy Carmichael, Sheldon Leonard, Walter Szurovy, Marcel Dalio, Walter Sande, Dan Seymour, Aldo Nadi.
Sinopsis: Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Harry Morgan y Eddie son dos marineros que están en la isla de Martinica, esperando inútilmente que algún barco los contrate. Al final, se verán obligados a trabajar para la Resistencia. (FILMAFFINITY)
Fecha de Emisión: Lunes 29 de Julio de 2019.
31 jul 2019
Semana del 29 de julio al 2 de agosto - Dedicada a Humphrey Bogart
Por una semana FILMOTECA deja de lado su gusto por las rarezas para armar una programación absolutamente canoníca, dedicada a uno de los más grandes iconos del cine de todos los tiempos: HUMPHREY BOGART.
Humphrey DeForest Bogart debe ser, junto con Charles Chaplin, Marilyn Monroe o Groucho Marx, una de las caras que mejor simboliza el Hollywood clásico. Su personalidad cínica, su manera poco convencional de ser un galán, sus diálogos filosos y su fuerte presencia dejaron una huella imborrable en el imaginario popular.
Más que un actor, más que una estrella, Boogie es un mito. Su voz y su imagen son eternas. Interpretó a gangsters, detectives privados, renegados y hombres fuera de la ley, pero generalmente con una ética sólida e inflexible. Algunos de sus personajes inolvidables son el Rick Blaine propietario de un bar en “Casablanca”, los detectives Sam Spade de “El Halcón Maltés” y Philip Marlowe de “Al Borde del Abismo”, el Charlie Allnut de “La Reina Africana”, el Harry Morgan de “Tener y no Tener”, El director de cine Harry Dawes de “La Condesa Descalza”, el Linus de “Sabrina”, Joseph el fugitivo de “No Somos Ángeles” o el conflictivo guionista Dixon Steele de “En un Lugar Solitario”.
Ganó el Oscar al Mejor Actor (por “La Reina Africana”). Trabajó con los mejores directores de Hollywood como Howard Hawks, John Huston, Michael Curtiz, Nicholas Ray, Billy Wilder, Joseph L. Mankiewics, Delmer Daves, Edward Dmytryk o William Wyler, y con ellos protagonizó varios clásicos. Algunas de sus compañeras de cartel fueron Ingrid Bergman, Katherine Hepburn, Audrey Hepburn, Ava Gardner, Mary Astor o Gloria Grahame, aunque siempre se lo recordará junto a Lauren Bacall, su compañera en varias películas pero, sobre todo, la mujer de su vida.
Programación:
Lunes 29 de julio:
“TENER Y NO TENER” (1944) de HOWARD HAWKS, con Humphrey Bogart, Walter Brennan, Lauren Bacall, Dolores Moran. Sobre la novela de Ernest Hemingway.
Martes 30 de julio:
“AL BORDE DEL ABISMO” (1946) de HOWARD HAWKS, con Humphrey Bogart, Lauren Bacall, John Ridgely, Martha Vickers, Dorothy Malone. Sobre la novela de Raymond Chandler.
Miércoles 31 de julio:
“MUERTE EN UN BESO” (1950) de NICHOLAS RAY, con Humphrey Bogart, Gloria Grahame, Frank Lovejoy, Carl Benton Reid, Art Smith.
Jueves 1 de agosto:
“LA REINA AFRICANA” (1951) de JOHN HUSTON, con Humphrey Bogart, Katharine Hepburn, Robert Morley, Peter Bull, Theodore Bikel. Sobre la novela de C.S. Forester.
Vienes 2 de agosto:
“LA CONDESA DESCALZA” (1954) de JOSEPH L.MANKIEWICZ, con Humphrey Bogart, Ava Gardner, Edmond O’Brien, Marius Goring, Valentina Cortese.
Etiquetas:
Ava Gardner,
Ernest Hemingway,
Howard Hawks,
Humphrey Bogart,
John Huston,
Joseph L. Mankiewicz,
Katharine Hepburn,
Lauren Bacall,
Nicholas Ray,
Walter Brennan
10 jun 2019
Semana del 10 al 14 de Junio de 2019 - Dedicada al día del Padre
FILMOTECA se suma a la conmemoración, pero desde un lugar menos tradicional y ortodoxo y propone una Semana del DIA DEL PADRE.
FERNANDO MARTIN PEÑA decide celebrarlo desde lo más íntimo y personal, con la intención de que lo particular se pueda volver universal y que la memoria de un padre pueda remitir a la de todos los padres, los que están con nosotros y los que aún ausentes nos siguen acompañando. Una semana de homenaje llena historias, de música y de buenos recuerdos.
Programación:
Lunes 10 de junio:
“EL TANGO VUELVE A PARÍS” (1948) de MANUEL ROMERO, con Alberto Castillo, Elvira Rios, Fernando Lamas, Anibal Troilo.
Martes 11 de junio:
“SIN NOVEDAD EN EL ALCAZAR” (1940) de AUGUSTO GENINA, con Fosco Giachetti, Mireille Balin, María Denis, Rafael Calvo, Carlos Muñoz, Aldo Fiorelli.
Miércoles 12 de junio:
“SIERRA DE TERUEL” (1939) de ANDRE MALRAUX, con Andrés Mejuto, Nicolás Rodríguez, José Sempere, Julio Peña, Pedro Codina.
Jueves 13 de junio:
“LA MUERTE EN LAS CALLES” (1957) de LEO FLEIDER, con carlos Cores, Zoe Ducós, George Rigaud, Antonia Herrero, Manuel Perales. Sobre la novela de Manuel Gálvez.
Viernes 14 de junio:
“MÚSICA Y LÁGRIMAS” (1953) de ANTHONY MANN, con James Stewart, June Allyson, Harry Morgan, Charles Drake, George Tobias.
5 jun 2019
Pesadilla (1964) de Freddie Francis
FICHA TÉCNICA:
Título Original: Nightmare
Año: 1964
País de Origen: Inglaterra
Idioma: Inglés
Subtítulos: Español
Dirección: Freddie Francis
Elenco: David Knight, Moira Redmond, Jennie Linden, Brenda Bruce, George A. Cooper.
Sinopsis: Janet estudia en una escuela privada. Sus noches se ven perturbadas por horribles sueños en los que ve a su madre, que se encuentra recluida en un asilo psiquiátrico. Expulsada del colegio, a causa de sus persistentes pesadillas, Janet regresa a su casa, donde los sueños continúan. (FILMAFFINITY)
Fecha de Emisión: Viernes 31 de mayo de 2019.
Contraseña: filmoteca
Contraseña: filmoteca
.
4 jun 2019
Semana del 3 al 7 de Junio - Dedicada a Don Siegel
FILMOTECA dedica una semana a uno de los últimos realizadores que, aunque formados en el sistema de estudios de Hollywood, siguieron brindando clásicos décadas después: DON SIEGEL.
Dentro de la industria SIEGEL se inició en el montaje donde llegó a ser la cabeza de ese departamento en Warner Brothers. Después de dirigir un par de cortos, con los que ganó dos premios Oscar, debutó en el largometraje en 1946. Dirigió films de todo tipo y género, muchas veces con presupuestos limitados, pero con personalidad y eficacia. Hizo policiales, film noirs, westerns y ciencia ficción. También se caracterizó por universos de violencia y dureza, ligados a códigos de masculinidad, pero cuestionando, al mismo tiempo, su fortaleza.
En los 50 dirigió clásicos emblemáticos como “La invasión de los usurpadores de cuerpos”. La consolidación de su fama y prestigio le llegó en los 70’ con la saga de “Harry, el sucio”, con la que no sólo creó un personaje clásico sino que también dio un empujoncito a la carrera de Clint Eastwood, algo que el actor y futuro director siempre reconocería.
No es novedad que FILMOTECA gusta de las rarezas, por eso pasaremos desde sus títulos más conocidos, hasta los menos vistos pero sin duda atrapantes.
Programación:
Lunes 3 de junio:
“ASESINOS” (1954) de DON SIEGEL, con Lee Marvin, Angie Dickinson, John Cassavetes, Ronald Reagan, Clu Gulager, Claude Akins. Sobre el cuento de Ernest Hemingway.
Martes 4 de junio:
“CRIMEN EN LAS CALLES” (1956) de DON SIEGEL, con John Cassavetes, James Whitmore, Sal Mineo, Mark Rydell, Virginia Gregg.
Miércoles 5 de junio:
“UN EXTRAÑO EN EL CAMINO” (1967) de DON SIEGEL, con Henry Fonda, Anne Baxter, Michael Parks, Dan Duryea, Sal Mineo, Lloyd Bochner.
Jueves 6 de junio:
“EL ENGAÑO” (1971) de DON SIEGEL, con Clint Eastwood, Geraldine Page, Elizabeth Hartman, Jo Ann Harris, Darleen Carr. Sobre la novela de Thomas Cullinan.
Viernes 7 de junio:
“MOTÍN EN EL PABELLÓN 11” (1954) de DON SIEGEL, con Neville Brand, Emile Meyer, Frank Faylen, Leo Gordon, Robert Osterloh, Paul Frees.
31 may 2019
La Calavera del Marqués (1965) de Freddie Francis
Título Original: The Skull
Año: 1965
País de Origen: Inglaterra
Idioma: Inglés
Subtítulos: Español
Dirección: Freddie Francis
Elenco:Peter Cushing, Christopher Lee, Patrick Wymark, Jill Bennett, Nigel Green, Patrick Magee, Peter Woodthorpe, Michael Gough.
Sinopsis: El profesor Christopher Maitland, un coleccionista de antigüedades con tendencias ocultistas, compra una calavera a Marco, un hombre extraño con el que tiene misteriosos tratos. Según Marco, la calavera fue robada de la tumba del Marqués de Sade. Sir Matthew Philips, amigo de Christopher, le advierte del peligro de tocarla, asegurándole que una vez fue suya, pero que se la robaron. Christopher se obsesiona con la calavera, que acaba apoderándose de él y obligándole a cometer una sucesión de horribles asesinatos. (FILMAFFINITY)
Fecha de Emisión: Jueves 30 de mayo de 2019.
Contraseña: filmoteca
Contraseña: filmoteca
.
Etiquetas:
1960´s,
Amicus,
Christopher Lee,
Freddie Francis,
Jill Bennett,
La Calavera del Marqués (1965),
Nigel Green,
Patrick Wymark,
Peter Cushing,
The Skull
Fata Morgana (1971) de Werner Herzog

FICHA TÉCNICA:
Año: 1971
País de Origen: Alemania
Idioma: Inglés
Subtítulos: Español
Dirección: Werner Herzog
Elenco: Eugen Des Montagnes, James William Gledhill, Wolfgang von Ungern-Sternberg.
Sinopsis: Estructurada en tres partes (Creación, Paraíso y La era dorada) y rodada en el desierto del Sahara, esta es sin duda la película menos convencional del director alemán. Sin argumento ni guión determinado, Herzog nos regala una serie de imágenes, palabras y música que funcionan conjuntamente dando un resultado singular. La sensación resultante viene reforzada por una banda sonora con temas de Leonard Cohen, Mozart o la Third Ear Band.
Fecha de Emisión: Jueves 21 de Octubre de 2010
Contraseña: filmoteca
30 may 2019
Las profesias del Dr. Terror (1965) de Freddie Francis
Título Original: Dr. Terror's House of Horrors
Año: 1965
País de Origen: Inglaterra
Idioma: Inglés
Subtítulos: Español
Dirección: Freddie Francis
Elenco: Peter Cushing, Christopher Lee, Donald Sutherland, Michael Gough, Neil McCallum, Alan Freeman, Roy Castle, Ursula Howells, Bernard Lee, Jeremy Kemp, Jennifer Jayne, Max Adrian
Sinopsis: Cinco hombres se sientan en el compartimento de un tren hacia un destino desconocido. Poco después, llega un hombre misterioso, de aspecto siniestro, que se presenta como el Doctor Schreck. Saca un juego de tarot y asegura a los viajantes que les puede predecir el futuro. Los cinco hombres no acaban de creérselo, pero Schreck consigue convencerles uno tras uno. Sus destinos se verán desvelados a través de historias distintas, que tienen todas como vínculo el enigmático Doctor Schreck. (FILMAFFINITY)
Fecha de Emisión: Miércoles 29 de mayo de 2019.
Contraseña: filmoteca
Contraseña: filmoteca
.
Etiquetas:
1960´s,
Alan Freeman,
Christopher Lee,
Donald Sutherland,
Dr. Terror's House of Horrors,
Freddie Francis,
Michael Gough,
Neil McCallum,
Peter Cushing
Suscribirse a:
Entradas (Atom)