FILMOTECA, en otro gesto de cineclubismo setentista, se prepara para revisar la obra de uno de los niños mimados de la crítica cinematográfica de los años 60' y 70'. Por ello, es que programa una Semana de Carlos Saura, con películas de su mejor periodo, el que va de fines de los 60' a principios de los 80', en el que se cuentan varias de sus obras maestras. Tres de ellas, protagonizadas por su esposa y musa de ese entonces, Geraldine Chaplin, y algunos de los actores más destacados de la pantalla española como José Luís López Vázquez, Fernando Fernán Gómez y Fernando Rey.Y de postre, "Deprisa, Deprisa" un relato urgente e intenso, protagonizado por actores no profesionales, y que constituye una rareza y también una joya en su filmografía...
Se exhibirán:
- Lunes 29 de Agosto: Peppermint Frappé (1967) de Carlos Saura, con Geraldine Chaplin, José Luis Lopez Vázquez, Alfredo Mayo y Emiliano Redondo.
- Martes 30 de Agosto: Ana y los Lobos (1972) de Carlos Saura, con Geraldine Chaplin, Fernando Fernán Gómez, Juan María Prada y Juan Vivó.
- Miércoles 31 de Agosto: Elisa Vida Mía (1977) de Carlos Saura, con Geraldine Chaplin, Fernando Rey, Norman Briski y Arantxa Escamilla.
- Jueves 1 de Septiembre: Deprisa, Deprisa (1980) de Carlos Saura, con Berta Socuéllanos, José Antonio Valdelomar, Jesús Arias y José María Hervás Roldán.
Traumas, sueños, recuerdos encubridores, pulsiones latentes y deseos reprimidos: el material propicio para recostarse en el diván y asociar libremente o para disfrutar de la semana que FILMOTECA dedica al psicoanálisis..
Cuatro sesiones, cuatro veces por semana. Una terapia breve e intensiva a base de películas clásicas y rarezas cinematográficas, en manos de profesionales diplomados como Robert Siodmack, Georg W. Pabst, John Huston y Luis Buñuel.
Programacion:
- Lunes 22 de Agosto: "El Espejo Oscuro" (1946) de Robert Siodmak, con Olivia de Havilland, Lew Ayres y Thomas Mitchell.
- Martes 23 de Agosto: "Los Misterios de un Alma" (1926) de Georg W. Pabst, con Werner Krauss y Ruth Weyher.
- Miércoles 24 de Agosto: "Let There Be Light" (1946) de John Huston, narrado por Walter Huston; y "Obedience", documental sobre el Experimento Milgram, producido por el propio Stanley Milgram.
- Jueves 25 de Agosto: Belle de Jour (1967) de Luis Buñuel, con Catherine Denueve, Jean Sorel, Michel Piccoli y Francisco Rabal.
En la semana sanmartiniana, Fernando Martín Peña y Fabio Manes visten a FILMOTECA de patriotismo y deseos de homenajear al Libertador. Y como cruzar la cordillera es una tarea demasiado ardua, la forma elegida es la que mejor se le adecua: con una semana de filmes de próceres.José de San Martín, Manuel Belgrano y Domingo Faustino Sarmiento,abordados desde la biografía escolar o el perfil humano, privilegiando la carne o el bronce.
Cuatro filmes con abordajes diferentes, como para revisar de qué manera el cine argentino contó su historia y retrató a los llamados padres de la Patria.
Se exhibirán:
- Lunes 15 de Agosto (01:00 am): Bajo el Signo de la Patria (1971) de René Mugica, con Ignacio Quirós, Enrique Liporace y Héctor Pellegrini.
- Martes 16 de Agosto (01:00 am): Su Mejor Alumno (1944) de Lucas Demare, con Enrique Muiño y Angel Magaña. Basado en Vida de Dominguito de Domingo Faustino Sarmiento.
- Miércoles 17 de Agosto (01:00 am): Por los Senderos del Libertador (1971) de Jorge Cedrón. Con las voces de Héctor Alterio, Tacholas, Gianni Lunadei y Luis Barron.
- Jueves 18 de Agosto (00:00 am): Nace la Libertad (1949) de Julio Saraceni, con Francisco de Paula, Orestes Caviglia, Pedro Maratea y Vicente Padula.
FILMOTECA, un programa hecho por cinéfilos, echa una mirada a las primeras obras de una generación de cinéfilos, al movimiento que mejor representa esa pasión por el cine. Y es así como programa una semana de los inicios de la Nouvelle Vage. Cuatro films seminales de Agnes Varda, Claude Chabrol, Eric Rohmer y François Truffaut, quienes eran entonces jóvenes iracundos y futuras promesas y se convirtieron luego en maestros del cine e influencia para generaciones de cineastas.
Programación:
- Lunes 8 de Agosto: Cleo de 5 a 7 (1961) de Agnes Varda, con Corinne Marchand y Antoine Bourseiller.
- Martes 9 de Agosto: El Bello Sergio (1958) de Claude Chabrol, con Gerard Blain y Jean-Claude Brialy.
- Miércoles 10 de Agosto: El Signo de Leo (1962) de Eric Rohmer, con Jess Hahn.
- Jueves 11 de Agosto: Los Cuatrocientos Golpes (1959) de François Truffaut, con Jean Pierre Leaud, Claude Mourier y Albert Remy.